
Conaculta y SCJ destacan que este año aumentó el monto de los patrocinios
El Programa de Estímulo a la Creación 2008-2009 apoyará a 56 proyectos
REDACCION
Un total de 56 proyectos resultaron seleccionados tras la convocatoria del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico en su emisión 2008-2009, que entrega la Secretaría de Cultura de Jalisco (SCJ) y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Para este año, los estímulos económicos aumentaron en todas las categorías. Para el rubro de Jóvenes Creadores aumentó de 3 mil a 4 mil pesos mensuales; para Creadores con Trayectoria, el apoyo creció de 4 mil a 6 mil pesos mensuales; en Desarrollo individual pasó de 3 mil a 4 mil pesos al mes y en Desarrollo Grupal, aumentó –de ser un apoyo total de 50 mil pesos– a 80 mil pesos.
En la categoría de Jóvenes Creadores los ganadores fueron: en música, Juan de Dios Adolfo Magdaleno Gómez y Daniel Orozco Mendoza; en teatro, Francisco Javier Santiago Orozco, Mario Montaño Mora, Juan Carlos Pasillas González y Alma Elizabeth Solís Rocha; en danza, Karen de Luna Fors; en artes visuales, Miguel Angel Ortega Bugarín, Jorge Arturo Tornero Aceves, Alejandra Villegas Lemus y Víctor Eduardo Flores Gutiérrez.
En artes plásticas, los ganadores fueron Mario Alberto Torres de la Mora, Ricardo Atl Laguna Ramírez, Cristian Franco Martín y Enrique Hernández López; en literatura, Marco Antonio Gabriel García, María Dolores Garnica Michel, María Lorena Padilla Bañuelos, Carlos Fernando Estrada Carrera y Héctor Hugo Plascencia Madrid.
En la categoría de Creadores con Trayectoria los beneficiados son: en música, Héctor Román Gómez López y Joel Neftalí Juan Qui Vega; en danza, José Antonio González Juárez y Martha Georgina Hickman Iglesias; en teatro, Werner Ruzicka Werner, Alberto Ruiz López y Jorge Antonio Fábregas Méndez.
En artes visuales los ganadores son: Ana Margarita de la Rosa Zamboni, Isabel Cristina Fregoso Centeno, Natalia Armenta Oikawa, Sofía Echeverri Agraz y Estanislao Contreras Colima; en literatura, Indalecio Dante Medina Magaña, Luis Fernando Ramírez de León y Salvador Gabriel Pacheco.
En Difusión del Patrimonio Cultural los beneficiados son: Karla Alicia Jáuregui Arreola, con el proyecto La restauración de las fachadas de Santa Mónica; Jean Pierre Brumet Branchereau, con Sobre los pasos del comisario; Eduardo Escoto Robledo, con El órgano en Guadalajara; Catherine Liot Lechamonnier, con el Atlas del patrimonio cultural cuenca de Sayula; José Alfredo Sánchez Gutiérrez con De memoria, y Miguel Angel Amescua Manzo, con Rescate y promoción del cuento tradicional Wixarica.
En la categoría Desarrollo Individual de Ejecutantes los ganadores son: en danza, Ilse Orozco Corona, Alejandra Barreto Noriega y Adolfo Galván Avalos; en teatro, Irma Sofía Olmos Vázquez, Katia Isabel Jiménez Alcalá y Hugo César Tena Iñiguez.
En la categoría de Formación Artística en el Extranjero, los beneficiados fueron Andrés Sarré Ibarra y Edith Mariana Gutiérrez Aguirre. En la categoría de Formación Artística en México, la ganadora fue Alejandra Sánchez Ruvalcaba. En Desarrollo de Grupos Artísticos, los ganadores son: Tomás Pérez Martínez, en música; Felipe Rivas Díaz, en danza y Alejandro Ihonatan Ruiz Rivera, en teatro.
Finalmente, en la categoría Producciones Interdisciplinarias los proyectos ganadores son: Video-intervención escultórica urbana: Fernando González Gortázar, de Daniel Valle González; Huitzillín, de Andrés Arámbula Campa, y El Jardín, de Sofía de los Angeles Acosta Villavicencio.