domingo, 27 de diciembre de 2009

sábado, 26 de diciembre de 2009

La película y el soundtrack de una vida



Que mejor para cerrar el año que la película y el soundtrack que marcaron nuestra vida.

lunes, 14 de diciembre de 2009

Como diría Calamaro: sigue dando tumbos por ahí...

Difusión de la nueva voz poética de las letras

La revista literaria dirigida por Carlos López de Alba dedica su última edición a la “Novísima poesía mexicana”

CALPULAPAN,TLAXCALA.- Como cierre de año, la revista literaria Reverso presenta en su más reciente número un acercamiento y un intento por definir la nueva poesía mexicana, es decir, la que emerge en la primera década del siglo XXI, de la cual “hemos constatado que se renueva y reconstruye a sí misma fragmentando los límites y las formas de su escritura”, afirma Carlos López de Alba, director de la publicación bimestral.

El artista plástico tapatío Sergio Garval es el encargado de ilustrar la portada de la edición bilingüe de Reverso dedicada a la “Novísima poesía mexicana (Up-and-coming mexican poets)”, ofreciendo un repaso plural de la nueva voz poética del mundo de las letras en el país.

En las páginas de la publicación se dan cita 15 jóvenes plumas de entre 26 y 37 años de edad que con su propuesta fresca regeneran el ambiente literario mexicano, entre los que se encuentran los tapatíos Hugo Plascencia y Abril Medina; de la Ciudad de México, Luis Felipe Fabre, Alejandro Tarrab, Alí Calderón, Hernán Bravo Varela, Inti García Santamaríae, Karen Plata y Rodrigo Flores Sánchez; Jair Cortés, de Tlaxcala; de Córdova, Veracruz, Dolores Dorantes; el coahuilense Luis Jorge Boone; de Querétaro, Sara Uribe; y Jair Cortés, originario de Calpulalpan, Tlaxcala.

Como explica Pedro Serrano en su colaboración de presentación titulada “Poesía joven de México”, “esta aproximación buscó una seguridad democrática, tanto en términos de consulta como en el plano geográfico, y en ese sentido es abierta y propositiva”.

El consejo consultivo para la selección de los autores en esta edición estuvo conformado por poetas como Luis Armenta Malpica, María Beranda, Héctor Carreto, Roxana Elvridge-Thomas, Jorge Esquinca, Jorge Granados, Tedi López Mills, Eduardo Milán, Mónica Nepote, Jorge Orendáin, Daniel Téllez, Rogelio Guedea y Minerva Margarita Villarreal.
Entre los traductores figuran Abril Posas, Cristina Quezada, Françoise Roy, Laura Solórzano y Janeth Cortés, entre otros.

A finales del pasado mes de octubre, Carlos López de Alba presentó en algunas ciudades de Estados Unidos como Washington y Nueva York el número 18 de Reverso, con el fin de llevar a otras latitudes la voz poética de los noveles escritores mexicanos, que uno de los requisitos que debían cumplir para ser seleccionados en este especial de la “Novísima Poesía Mexicana” era tener publicado al menos un libro con su obra.

CRÉDITOS: Informador Redacción / ALZL
Dic-13 02:51 hrs

jueves, 10 de diciembre de 2009

viernes, 4 de diciembre de 2009

lunes, 2 de noviembre de 2009

Lectura en voz alta para un amigo que llevaba en la sangre la poesía

"Para David "El Negro" Guerrero, que descanse en paz en donde esté"

www.Tu.tv

El poeta mexicano Hugo Plascencia (Guadalajara, Jalisco, 1978) en su lectura dentro de las actividades de El Vértigo de los Aires 2009 en la sede de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
(Video extraido de el blog del Vértigo de los aires, vertigodelosaires.blogspot.com/).

Lectura de poesía en la sede de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística del D.F.