miércoles, 6 de febrero de 2008

Invitación y nota de el diario Público Milenio

El poeta tapatío afirma que la poesía social está tomando cada vez más fuerza. Foto: Público

Esta noche, como parte del programa Miércoles Literarios Hugo Plascencia llega en Calandrias underground El poemario fue traducido al francés por la editorial Écrits des Forges.


Hugo Plascencia le escribe a la ciudad. A la urbe donde “las casas son una caravana de labios de ladrillo cosido”, el lugar en el que “los poetas como las prostitutas son universales” y donde “los mimos le meten mano a la ilusión en la explanada”. Y el viaje del joven poeta tiene lugar en uno de los elementos más tradicionales del centro tapatío: las calandrias. Esta noche, como parte de los Miércoles Literarios de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Plascencia presenta la edición bilingüe del poemario Calandrias underground, edición conjunta entre el sello tapatío Literalia y el quebequense Écrits des Forges.El origen del poemario, cuenta su autor, tiene que ver con una descripción de Guadalajara, sus calles, bares y cantinas, así como de puntos cercanos como Chapala y la zona arqueológica de Guachimontones. “Además me interesaba realizar un viaje introspectivo y reflexionar sobre cómo se va distorsionando la ciudad, cómo se han degradado las formas de diversión y todos los problemas que trae el movimiento global, como el aislamiento. Aunque están centrados en Guadalajara, los poemas podrían referirse a cualquier ciudad”, explica Plascencia, quien realizó Calandrias underground con apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico en su edición 2005-2006.Integrado por cuatro partes, el poemario de Hugo Plascencia busca reflejar la relación de amor-odio que, dice, experimenta por la ciudad. Y aunque fueron traducidos al francés, con el cambio de idioma no se afectó la intención y el sentido de los poemas. “Me agradó la traducción. Es un cambio grande pasarlos del español al francés, pero quedé conforme. Algunos problemas con regionalismos y otras expresiones se solucionaron con notas al pie, con lo que no se perdió la esencia de los textos”. El calendario de presentaciones del poemario bilingüe, agrega Plascencia, incluye actividades en diferentes universidades, además de un par de actos en Chihuahua y Nueva York. “El libro ha tomado su propia vida y se ha ido abriendo puertas. Yo sólo espero que la gente de la ciudad se identifique con él”.La presentación de Calandrias underground tendrá como sede la capilla Elías Nandino del ex convento del Carmen (Juárez 638), a las 20:30 horas. El anfitrión de la velada será David el Negro Guerrero y se contará con la participación musical de Miguel Ruiz Vargas y Adrián Cervantes.



Guadalajara•Édgar Velasco Barajas

miércoles, 30 de enero de 2008

NUEVAS!

Pues ya se está anunciando la presentación del libro en Radio UdeG y en el canal 4T.V de la misma universidad. La nueva y excelente noticia, es que para la la próxima FIL (Feria Internacional del Libro de Guadalajara) uno de los invitados es el extraordinario narrador Alessandro Baricco. En horabuena!!! ciao. Nunca había entendido tan bién, esta canción, como ahora!.

lunes, 28 de enero de 2008

6 de Febrero 8:30 pm presentación del libro Calandrias Underground


Calandrias Underground
de Hugo Plascencia
Presentan:
David Guerrero y Dante Medina
Lectura bilingue: Francés - español
Grupo invitado: (por confirmar)
Pneumus
Lugar y hora:
Ex-convento del Carmen
capilla Elías Nandino
Miércoles 6 de Febrero de 2008
8:30 pm
habrá vino de honor

martes, 22 de enero de 2008

Cumpleaños de Gladys

Pues sí, aquí les rolo las fotos del cumpleaños de Gladys, una niña a la que quiero mucho y que cada vez está más viejita ¡¡¡jajaja!!! y que ya casi me alcanza ¡¡¡jajajajaja!!!

P.D. ¡Muchísimas gracias por mis regalos de cumpleaños Glass!


jueves, 17 de enero de 2008

¡De nuevo en tren!

La última vez que abordé un tren fue hace más de 20 años rumbo a Tijuana. Fue un largo viaje de aproximadamente casi dos días. Ahora de nuevo lo volveré a vivir aprovechando que me fugaré de la ciudad rumbo al encuentro de escritores en Chihuahua, y me daré el placer de regresarme en el único tren que transporta gente en el país. Así podré vislumbrar la majestuosidad de la Sierra Tarahumara.

Siempre he creído o he tenido la concepción de que un viaje no sólo consiste en trasladarse a un lugar remoto; sino también es un retorno a los principios del tiempo y de la creación de uno mismo. Es como volver a recibir la bendición y enseñanza de nuestros ancestros, retornar a nuestros orígenes para reanudar nuestros ciclos de vida con nuevos ímpetus.

Hilos de Luna

Ayer alguien me dijo que tenía una telaraña sobre mi cabello, lo que me motivó a verme en el espejo. Cuál sería mi sorpresa que la dichosa telaraña era un hilo de luna que, malamente y erróneamente, los terrenales llamamos cana.

Pasaron mil recuerdos por mi mente como flechazos, e inevitablemente recordé cómo, cuando era niño, mi padre me daba 5 pesos por cada hilo de luna que le quitara del cabello hasta que fue casi imposible.

Duré unos minutos contemplando el hilo lunar. Confieso que al principio fue un choque, pero no me lo quise quitar porque al pasar los minutos o en cuestión de segundos, no sé, le tome cariño.

Ese hilito de luna es para ti. Ya no quiero llegar a viejo solo.

martes, 15 de enero de 2008

Presentaciones de Calandrías Underground:

Quetal Banda les dejo las presentaciones de mi librito que se realizaran en febrero y parte de marzo con sus respectivos lugares y fechas, suerte banda por ahí los espero, va!

Febrero:

Lugar : Central Park (Nueva York)
Fecha : 10 de Febrero

Lugar : Univa
Fecha : (aún por confirmar)

Lugar: UdeG ( Prepa 7)
Fecha: 15 de Febrero

Lugar: Alianza Francesa
Fecha: 18 de febrero

Lugar : Ex-convento del Carmen
Fecha : 28 de febrero

Lugar: Franco-mexicano
Fecha: 10 de marzo

Lugar: Encuentro de Escritores en Chihuahua
Fecha: 10 de Abril.